El proyecto de Loteo se desarrolló desde sus inicios con participación comunitaria a través de la fluida comunicación con diversos actores locales a través de exposiciones, reuniones informativas, visitas a terreno y consultas con las autoridades municipales, Corporación de Adelanto de Reñaca, presidenta de la Agrupación de Juntas de Vecinos de Reñaca, presidentes y algunos miembros de las juntas de Vecinos del sector, entre ellas, Reñaca Norte, Altos de Cochoa, Los Pinos, Los Almendros y Jardín del Mar.
El proyecto ha detectado las principales falencias existentes en el sector, las cuales han sido desde hace mucho tiempo requerimientos de la comunidad. En este sentido el proyecto ha incorporado una serie de mejoras a la comunidad
Ensanche de Edmundo Eluchans, que permite, la apertura de una nueva pista de circulación, un segundo paradero de buses y una amplia vereda, que permite un tránsito vehicular y peatonal más seguro y expedito.
Genera dos nuevas conectividades Poniente Oriente, mediante la apertura de dos vías de cuatro pistas cada una que permite conectar E. Eluchans con G. Hamel.
Genera amplias áreas verdes, creando el Parque La Foresta, de casi 3 hectáreas, siendo el área verde urbana más importante del sector.
Generar nueva conectividad Norte - Sur, mediante la prolongación de calle las Perdices y Las Golondrinas, que permiten establecer una nueva vía de conectividad .
Regulación voluntaria de altura. En la zona donde se emplaza el proyecto existe altura libre, sin embargo, el proyecto a fin de mantener la calidad de barrio, de escala humana, ha limitado la altura en el sector que enfrenta a E. Eluchans a 21 pisos y el resto (casi el 70% de la superficie total) a 15 pisos máximos de altura.
Con todo lo anterior, la comunidad, no sólo ve satisfecha todas sus pretensiones, si no que además logra una mejor calidad de vida.